Llega Hilton a La Laguna

El Siglo de Torreón 
Por: Virginia Hernández

La inversión del Homewood Suites by Hilton asciende a 11 millones de dólares y atenderá a hombres de negocio y familias, quienes realicen una larga estadía en La Laguna (Fotografía de Julio Hernández).

 

22 de junio de 2005

La cadena internacional tiene confianza en invertir en México.

El Siglo de Torreón

TORREÓN, COAH.- México es un país confiable para invertir y para hacer negocio, afirman Nelson Díaz y George Massa, vicepresidente ejecutivo y director de desarrollo de Hilton en América Latina, respectivamente.

En su visita a esta ciudad para realizar la firma de un convenio y arrancar la construcción del primer hotel en La Laguna, George Massa declara que esta seguridad que brinda el país se refleja en un proyecto de crecimiento agresivo y abrir 20 a 30 hoteles de esta cadena internacional. Menciona que en estos momentos se realizan los estudios y las negociaciones para concretar este plan de expansión en territorio nacional, por lo que podrán concretarse los acuerdos en los siguientes 24 meses.

Por su parte, Nelson Díaz declara que México es un mercado con un fuerte crecimiento y es el país como destino internacional en todos sus niveles, tanto de negocios, de placer, educativo y de enseñanza. Afirma que el país es un mercado muy importante para Estados Unidos, es un compañero ideal para lograr un desarrollo natural de la hotelería americana.

Contrario a los señalamientos de especialistas que mencionan que no es una nación competitiva, el entrevistado asegura que la competitividad del mercado mexicano es sumamente exitosa, ya que todas las marcas de hoteles que manejan por parte de esta cadena internacional reportan excelentes resultados. “No estamos interesados en el número de hoteles que se construya, sino en la calidad y en la localización que tenga”, subraya.

Opina que la tendencia mundial del turismo se enfoca mucho en México, particularmente en Estados Unidos y la Unión Europea. Confirma que existe la idea de que es un país que puede ser visitado por ciertos días con una estadía muy segura para los turistas. Agrega que se tienen playas bellas y locales magníficos, ya que cuenta con recursos naturales impresionantes.

George Massa informa que los proyectos que se tienen en puerta son dos aperturas en el país: Torreón y Puebla. Comenta que gracias a la confiabilidad que ofrece el invertir localmente, se construirá en esta ciudad un hotel de la categoría Homewood Suites by Hilton, el cual atiende a los hombres de negocio y familias, quienes realicen estadías prolongadas, pero con la ventaja de tener una habitación con el ambiente de una casa.

Indica que las suites contarán con áreas separadas para una pequeña cocina, una sala y la recámara. Contrario al concepto que se manejará en Torreón, en Puebla el hotel es independiente de otros negocios de esparcimiento, sin embargo, se encuentra en una zona desarrollada en la parte comercial.

El director de desarrollo para América Latina de Hilton confirma que debido a las características que tiene el hotel que operará en esta ciudad, será el primero con este moderno concepto y que sin duda será el proyecto líder para aplicarlo en otras plazas de la República Mexicana.

Por su parte, Nelson Díaz declara que el modelo sí es único en el país por el concepto que maneja Intermall Laguna, en el cual incluye no sólo el hotel, restaurantes, bares, cine o pista de hielo, sino un hospital. Sin embargo, reconoce que éste ya se aplica en Estados Unidos y Europa, obteniendo muy buenos resultados. Ramón Franco González, director general de Grupo Proclase, declara que el proyecto de Intermall Laguna será un detonador adicional de otros negocios que se impulsarán en el mediano plazo.

A la espera que en 15 días como máximo inicien los trabajos de construcción de la obra, informa que el desarrollo comercial representa el inicio de un nuevo giro de inversión para la familia Franco, ya que se tienen en puerta el estudio de otros modelos similares que se aplicarán –tentativamente- en terrenos de Ciudad Juárez, Saltillo y Tampico.

Las proyecciones son concluir los trabajos en los siguientes 12 a 13 meses, por lo que aún no se cierra el número de pisos que podrá tener el Centro Empresarial Laguna.

En corto

A continuación se presentan datos sobre el origen de

esta reconocida firma.

*Hilton, grupo hotelero líder a nivel mundial situado dentro de las empresas más importantes de este ramo según estudios reconocidos de BusinessWeek.

*Cuenta actualmente con 132 hoteles de la línea Homewood Suites By Hilton enfocado al mercado de negocios de alta estadía, situados en las principales ciudades industriales del mundo.

*La cadena de hoteles Hilton opera dos mil 259 hoteles en el mundo, cuenta con 358 mil 408 habitaciones.

*Genera aproximadamente 70 mil fuentes de trabajo a nivel internacional.

*Cuenta con ocho categorías de hoteles: Hilton Brand, Conrad Hotels, Doubletree, Embassy Suites Hotels, Hampton Hotels, Hilton Garden Inn, Homewood suites by Hilton y Hilton Grand Vacations Company.

 

Concretan acuerdo

Signan convenio para la construcción del primer hotel Homewood Suites by Hilton dentro del desarrollo Intermall Laguna, inversión que asciende a los 11 millones de dólares.

Contando con la presencia de funcionarios estatales y municipales, empresarios del ramo de turismo y de servicios de la región, ayer Ramón Franco González, director general de Grupo Proclase y Nelson Díaz, vicepresidente de desarrollo en América Latina de Hilton Hotels Corporation, formalizaron el acuerdo para iniciar la obra de edificación del primer hotel Hilton en La Laguna, pero también el primero en su tipo que se construye en toda América Latina.

En una ceremonia muy sencilla, pero en la cual se dieron cita destacados representantes del sector servicios de La Laguna, el convenio fue firmado ante las buenas expectativas que tienen los empresarios americanos de continuar invirtiendo en México, ya que es el primer paso para lograr en 24 meses tener otros 30 hoteles de este tipo abiertos en el país.

Nelson Díaz declaró ante las autoridades, socios y empresarios que este es el primer paso que realizan para tener una inversión de largo plazo, por lo que señala que “es como un matrimonio de 20 años”, en donde los inversionistas laguneros han sido muy pacientes.

Actualmente la firma opera dos mil 259 hoteles en el mundo, con más de 358 mil habitaciones, por lo que explica que la categoría Homewood Suite by Hilton es reconocida en el mercado americano.

Unidos, contando con 143 hoteles y una oferta de diez mil habitaciones. Precisa que en México se edificarán dos hoteles, el primero en Torreón y un segundo ya aprobado en Puebla.

BUSCAN CALIDAD

“No estamos interesados en el número de hoteles que se construya, sino en la calidad y en la

localización que tenga”.

NELSON DÍAZ,

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE HILTON EN AMÉRICA LATINA